1 Crónicas 9
Cuando nos ha ido mal, cuando hemos tocado fondo y las tragedias han pasado por nuestra vida, cuando las cosas no pueden ir peor, solo nos quedan dos opciones: quedarnos en el hoyo o recomenzar a partir de los ruinas de nuestra vida. Esta es una gran oportunidad, pues podemos aprender de los errores pasados y comenzar una nueva vida, ya que si no nos queda nada, podemos construir todo de nuevo.
Escuche una anécdota sobre Tomás Alva Edison, su laboratorio prácticamente fue consumido por un incendio, cuando su hijo encontró al inventor, en lugar de estar lamentándose por lo que estaba ocurriendo estaba contemplando tranquilamente el incendio. Entre sus respuestas a tal acontecimiento está: ahora podría tener un laboratorio más grande y más moderno; pero lo que más me impactó fue que pensaba que el desastre valía mucho, “pues quema todos nuestros errores, y gracias a Dios podemos empezar de nuevo”. Y así fue, en inventor de casi 70 años, tuvo un nuevo y magnífico laboratorio con el que siguió aportando al mundo más inventos.
Otro ejemplo de recomenzar es el pueblo de Israel, pues a través de la historia ha sufrido embates portentosos, muchos de ellos han sido para exterminarlos y borrarlos de este mundo como nación. Han pasado guerras, sitios, complots, deportaciones, esclavitud, el holocausto, etc.; y siempre se han levantado de los que podríamos entender como tragedias.
El capítulo 9 del libro de Crónicas prácticamente es una lista de personas que regresaron del cautiverio de Babilonia, 70 años atrás los habitantes del reino sureño de Judá habían sido arrasados por Nabuconodosor y deportados a Babilonia con el propósito de ir minando sus sentimientos nacionalistas que producen el arraigo a la tierra, también la idea era que fueran asimilados poco a poco por la nueva cultura y dejaran de ser una amenaza de sublevación; pero Dios obró para que Ciro, decretara el regreso de los judíos a Palestina.
Es de llamar la atención la gran lista de sacerdotes y levitas que se encuentra esta lista, los cuales de inmediato tomaron su tarea para restaurar el culto a Jehová, es decir su prioridad fue restaurar la comunión entre el pueblo y con Dios.
Para reflexionar:
• El principal beneficio del cautiverio, fue que los israelitas fueron curados de la idolatría con la que habían batallado durante siglos. El señor a veces permite el sufrimiento para purificarnos.
• Si has de recomenzar de nuevo con éxito, empieza por restaurar tu comunión con Dios, como los Israelitas al regresar del cautiverio.
Transformados para servir
Josías I.G.
Como un Buen Padre, DIOS nos reprende por apartarnos de sus enseñanzas., no seremos bendecidos y sufriremos las consecuencia de nuestros actos. Oremos para que el Evangelio sean enseñado a toda cultura dentro de cada País PARA QUE sea cumplida la MISION de DIOS. Recordemos que esta MISION la hará con tu ayuda o SIN TI. EXISTEN muchas formas de contribuir en su MISION. Como me lo explicarón HOY en el Taller de MISIONES. TE INVITO A ESCUCHAR MAS ACERCA DE ESTE GRAN TEMA. EL PROX. MES DE JULIO EL ULTIMO SABADO DEL A LAS 9:30 AM.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Que maravilla que hoy en 4 horas de taller vimos 4000 años de historia misonera! Hoy aprendimos que durante el exilio en Babilonia los judios cautivos de alguna manera fueron enviados como misioneros contra su voluntad para dar testimonio del Dios verdadero a los habitantes de la capital del imperio, incluyendo a varios emperadores.
ResponderEliminar